facebook  X In Instagram logo Youtube

 

 

Ultimas Noticias

Grid List

Este jueves 7 de agosto, Cerveza Patagonia celebrará la apertura de su nuevo Refugio en Puerto Madero, una propuesta que combina tradición cervecera, gastronomía patagónica y experiencias sensoriales únicas. Ubicado en Alicia Moreau de Justo 1010, este nuevo espacio busca trasladar el espíritu de la cervecería original de Bariloche al corazón de Buenos Aires.

La empresa argentina Refres Now, conocida por su popular gaseosa Manaos, concretó una millonaria operación con la adquisición de la histórica marca de agua tónica Cunnington, con el objetivo de expandir su presencia en el competitivo mercado de bebidas, dominado por gigantes como Coca-Cola y Pepsi.

En un país donde el café es parte esencial de su identidad cultural y gastronómica, Nestlé Ecuador ha dado un paso decisivo para potenciar el talento joven a través de la formación en barismo y artes culinarias. En alianza con la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) y la Fundación de las Américas (FUDELA), la empresa desarrolló una edición integrada de sus programas YOCUTA (Jóvenes Talentos Culinarios) y Nestlé Jóvenes Baristas, con un enfoque formativo centrado en la cultura del café, la cocina ecuatoriana y la empleabilidad juvenil.

El Grupo Campari anunció la venta de Cinzano, su emblemática marca italiana de vermut, al Caffo Group 1915, una compañía familiar con sede en Calabria, especializada en licores tradicionales. La operación, que marca el fin de una relación de 25 años entre Campari y Cinzano, se concretó por un monto total de 117 millones de dólares.

Con más de 135 años de presencia en el país, HEINEKEN México reafirma su liderazgo en sustentabilidad y responsabilidad social mediante la presentación de su Informe de Sustentabilidad 2024, en el cual comparte los avances y logros derivados de su estrategia “Brindar un Mundo Mejor”.

Desde su planta en Virrey del Pino, en el conurbano bonaerense, Refres Now SA, la compañía detrás de la popular marca de gaseosas Manaos, se ha consolidado como uno de los actores más importantes de la industria de bebidas sin alcohol en Argentina.

El mercado de bebidas listas para tomar en México vive un momento de crecimiento sostenido, impulsado por consumidores que buscan practicidad, innovación y sabores que conecten con sus raíces.

En el dinámico mercado brasileño de la salud y el fitness, los suplementos alimenticios han pasado de ser un recurso exclusivo de atletas a convertirse en parte del día a día de quienes buscan mejorar su bienestar y apariencia física.

Gatorade, marca líder mundial en hidratación deportiva, ha dado un giro estratégico en Colombia con el lanzamiento de Gatorlit Recover, una nueva bebida que busca posicionarse como una solución de hidratación más allá del contexto deportivo.

Destilado nacional reafirma su calidad mundial con 66 medallas en prestigioso certamen internacional en Lisboa.

Una reciente resolución del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) marca un hito importante para los emprendedores peruanos del sector alimentario y de bebidas.

Un grupo de estudiantes de la Universidad del Valle de México (UVM), campus Veracruz, ha desarrollado una bebida gaseosa orgánica e innovadora que rompe paradigmas: un refresco a base de cilantro, sin azúcar añadida ni conservadores artificiales.

Cada agosto, el mundo levanta su copa para rendir homenaje a uno de los destilados más emblemáticos y apreciados del Caribe y América Latina: el ron. Esta bebida, que ha acompañado historias, viajes y celebraciones desde el siglo XVII, no solo es sinónimo de fiesta, sino también un producto con propiedades que van desde lo gastronómico hasta lo cosmético.

Con la mirada puesta en uno de los certámenes más prestigiosos del mundo en materia de bebidas, productores nacionales de vino, cerveza artesanal y sotol afinan los últimos detalles para su participación en el México Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2025, que se celebrará del 17 al 22 de noviembre en la ciudad de Chihuahua.

La séptima edición del evento promueve el consumo consciente y el reconocimiento al trabajo de los caficultores colombianos.

China ha autorizado a 183 empresas brasileñas a exportar café a su territorio, una decisión que podría cambiar significativamente el panorama del comercio global de este producto, especialmente tras el reciente aumento arancelario impuesto por Estados Unidos.

En 2025, el consumo de bebidas deportivas con electrolitos sigue creciendo de forma acelerada en América Latina. Impulsadas por el auge del ejercicio físico, el entrenamiento funcional, las temperaturas extremas y las campañas de marketing que asocian estas bebidas con salud y rendimiento.

Un eventual cambio en la formulación de bebidas como Coca-Cola o Pepsi, reemplazando el jarabe de maíz de alta fructosa (AF55) por azúcar de caña, tendría un fuerte impacto en la industria de alimentos y bebidas de Estados Unidos.

Otras Publicaciones

 

FNL     logo DAIRY     logo DAIRY 

Más Noticias Destacadas

Grid List

México se enfrenta a una crisis de salud pública relacionada directamente con los hábitos alimenticios, y uno de los factores más alarmantes es el alto consumo de refrescos azucarados.

Un reciente informe de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard ha generado gran interés al afirmar que, fuera del agua, solo dos bebidas pueden considerarse saludables para el consumo diario: el café y el té.

El consumo de bebidas alcohólicas en Colombia es una práctica común en celebraciones, reuniones familiares y eventos sociales. Sin embargo, hay ciertos licores que, por su composición y grado de alcohol, pueden resultar extremadamente peligrosos incluso en pequeñas cantidades.

Cada agosto, el mundo levanta su copa para rendir homenaje a uno de los destilados más emblemáticos y apreciados del Caribe y América Latina: el ron. Esta bebida, que ha acompañado historias, viajes y celebraciones desde el siglo XVII, no solo es sinónimo de fiesta, sino también un producto con propiedades que van desde lo gastronómico hasta lo cosmético.

México se enfrenta a una crisis de salud pública relacionada directamente con los hábitos alimenticios, y uno de los factores más alarmantes es el alto consumo de refrescos azucarados.

El mercado de bebidas listas para tomar en México vive un momento de crecimiento sostenido, impulsado por consumidores que buscan practicidad, innovación y sabores que conecten con sus raíces.

Próximos Eventos

|