Noticias Destacadas
-
Citrusvil es un aliado estratégico con calidad certificada en la cadena de suministro del mercado de alimentos, bebidas y fragancias, que agrega valor diferencial por su camino hacia la producción baja en carbono. En su portfolio brinda productos convencionales y orgánicos, desarrollados a medida de los clientes.Conocé más: jugos concentrados, lemon top, comminute, blends, distintos tipos de aceite de limón y cáscaras deshidratadas.
-
La nueva línea EXBERRY® permite a los fabricantes producir alimentos naturalmente atractivos y apetitosos especialmente enfocados en lactantes y niños de corta edad. GNT, proveedor número uno de Alimentos Colorantes, amplia su propuesta de productos con una línea específica para alimentación infantil. La nueva línea de EXBERRY® (BF) ofrece una gama completa de Alimentos Colorantes. Los alimentos colorantes son ingredientes alimenticios utilizados con el propósito de dar color.
-
-
Sweegen diseña soluciones de sabor dulce para fabricantes de bebidas y alimentos de todo el mundo. Crea productos deliciosos sin azúcar que a sus consumidores les encantarán.
El pasado 29 de abril marcó una nueva etapa para la agroindustria del tequila con la toma de protesta de Aurelio López Rocha como presidente del Consejo Regulador del Tequila, A.C. (CRT).
Arla Foods Ingredients pondrá de relieve los beneficios funcionales de la BLG (beta-lactoglobulina) pura en un concepto nuevo de refresco con proteína en Vitafoods Europe.
El ron, una de las bebidas espirituosas más apreciadas en el mundo, también ha encontrado un terreno fértil en México, donde diversas marcas han comenzado a destacar tanto a nivel nacional como internacional. Aunque tradicionalmente asociado al Caribe, el ron mexicano ha ganado renombre gracias a su calidad, innovación y a una profunda conexión con sus raíces culturales.
Coca-Cola Argentina anunció el nombramiento de María Victoria Castagnino como nueva directora de Marketing para Argentina y Uruguay, quien asumirá el liderazgo del portafolio de marcas de la compañía con la misión de seguir impulsando la innovación, la conexión con los consumidores y la evolución estratégica en ambos mercados.
Dos gigantes de la industria de bebidas a nivel global, han unido fuerzas para lanzar en el mercado mexicano una nueva propuesta que promete revolucionar el consumo de bebidas alcohólicas listas para beber (RTD), por sus siglas en inglés.
Una de las empresas más influyentes en el sector global de alimentos y bebidas, ha dado un paso estratégico al nombrar al brasileño Alexandre Carreteiro como CEO de su división de Alimentos para Brasil y el Cono Sur.
La marca española de bebidas vegetales Yosoy ha lanzado una campaña que promueve la transparencia y la conciencia en el consumo de productos alimenticios, especialmente aquellos utilizados en la preparación de café.
Argentina vuelve a ocupar un lugar de privilegio en el mapa mundial del vino, el reporte 2025 de The Wine Advocate, dos etiquetas nacionales alcanzaron la máxima distinción enológica: 100 puntos Parker, una calificación reservada exclusivamente para los vinos considerados extraordinarios en términos de complejidad, equilibrio y expresión del terroir.
Kaeriyama es mucho más que una marca de té, representa un legado familiar de casi cien años, que combina la tradición japonesa con el potencial productivo de Argentina. Liderada por la cuarta generación de la familia Kaeriyama, ha logrado transformar el modelo tradicional de producción de té en Misiones.
En una apuesta por la innovación y la nutrición consciente, la marca brasileña Mãe Terra amplía su portafolio con el lanzamiento de una nueva línea de productos proteicos 100% vegetales, desarrollados en colaboración con Mix Nutri. Esta iniciativa refuerza el compromiso de ambas empresas con una alimentación saludable, accesible y alineada con el bienestar del consumidor moderno.
De cara al futuro, la proyección del mercado cervecero argentino es muy alentadora. Se estima que el consumo de cerveza artesanal seguirá en ascenso, impulsado por un público cada vez más interesado en productos de calidad, elaboraciones locales y estilos innovadores.
Gran entusiasmo ha generado en Chile la reciente medalla de oro obtenida por el pisco BOU en el London Spirits Competition, uno de los concursos más prestigiosos del mundo de bebidas espirituosas.
California se ha posicionado como una de las regiones vitivinícolas más influyentes del mundo, y su impacto en América Latina no pasa desapercibido. Desde los valles de Napa y Sonoma hasta las costas bañadas por el Pacífico, este estado estadounidense se ha convertido en sinónimo de diversidad, calidad y sustentabilidad en el mundo del vino.
Un reciente informe de la Unidad de Investigaciones Económicas del Grupo Puerto de Cartagena analizó el comportamiento global del mercado de bebidas no alcohólicas. Según el estudio, en 2024 se consumieron más de 692.501 millones de litros de diferentes tipos de bebidas alrededor del mundo.
Los productores de cerveza artesanal en Estados Unidos enfrentan un momento desafiante debido a una combinación de factores que han afectado la industria en los últimos años.
La Generación Z está priorizando una vida más saludable y consciente, dejando atrás los excesos y adoptando un enfoque más moderado y reflexivo respecto al consumo de alcohol.
Esta medida responde a los aranceles del 50% que la UE ha impuesto al whisky estadounidense como represalia a las tarifas aplicadas por EE.UU. sobre el acero y el aluminio europeos.
Impuestos a ultraprocesados en Colombia un impacto en la economía y beneficios para la salud en 2025
Desde la implementación de los impuestos a las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados en Colombia, se ha observado una notable disminución en el consumo de ciertos productos.
Eventos Destacados
- 04 Septiembre 2025 - 06 Septiembre 2025
- WTC
- Ciudad de México
La cerveza, una de las bebidas con mayor presencia en la cultura mexicana y en los mercados globales, ha sido tradicionalmente percibida como una opción de bajo contenido calórico, especialmente cuando se compara con otras bebidas alcohólicas como los cócteles o los licores.
En América Latina, el consumo de bebidas sin azúcar ha crecido de forma notable en los últimos años, impulsado por una mayor conciencia sobre los efectos del azúcar en la salud y por políticas públicas que promueven hábitos más saludables.
Una tecnología médica innovadora está generando revuelo en el ámbito de la salud pública a nivel internacional, se trata del chip anti-alcohol, un pequeño implante subcutáneo diseñado para combatir la adicción al alcohol desde el interior del cuerpo.
El pasado 29 de abril marcó una nueva etapa para la agroindustria del tequila con la toma de protesta de Aurelio López Rocha como presidente del Consejo Regulador del Tequila, A.C. (CRT).
La marca española de bebidas vegetales Yosoy ha lanzado una campaña que promueve la transparencia y la conciencia en el consumo de productos alimenticios, especialmente aquellos utilizados en la preparación de café.
Arla Foods Ingredients pondrá de relieve los beneficios funcionales de la BLG (beta-lactoglobulina) pura en un concepto nuevo de refresco con proteína en Vitafoods Europe.